Con relación a la motivación existen otros aspectos que pudieran tenerse en cuenta, aunque pensamos que lo planteado abarca elementos importantes y que nos permiten una visión con amplitud suficiente para obtener buenos resultados en el ejercicio de la motivación.
La segunda fase de este proceso comienza con la activación de una serie de conductas con una intensidad determinada, a la vez que la “intención” debe indicar la dirección que el sujeto debe seguir y hacia la que dirigirá dichas conductas.
Podríamos definir el proceso motivacional como una sucesión de procesos dinámicos que movilizan a las personas hacia un objetivo, meta o la superación de alguna adversidad, cuya función principal es el aumento de las probabilidades de que consigan adaptarse al entorno y, por ende, sobrevivir y también para poder tener una mejor calidad de vida.
Las conductas instrumentales para alcanzar un objetivo elegido son fundamentales puesto que es gracias al acto de llevarlas a cabo la manera de conseguir lo que el sujeto se ha propuesto. Asimismo, es frecuente que haya diferentes conductas instrumentales que permitirán alcanzar el mismo objetivo, aunque sea por un camino distinto y, en estos caso, será el sujeto quien deberá sopesar las ventajas e inconvenientes de cada uno de los caminos posibles para elegir el que más le interese seguir, en función de la frecuencia, la duración y la intensidad de cada uno.
Buscan el enfrentamiento con problemas, desean retroalimentarse para saber sus resultados y afrontan el triunfo o el fracaso.
Encyclopaedia Britannica's editors oversee matter areas where they have intensive information, whether from several years of encounter received by working on that articles or via examine for an advanced degree. They generate new material and validate and edit content material gained from contributors.
Al pasar el tiempo, la click here euforia y el entusiasmo que nos ayudaron a tomar la decisión de comenzar, van perdiendo fuerza.
En su opinión, los siete cambios que tienen lugar en una personalidad unique lo hacen maduro, en otras palabras, es como la personalidad del individuo se desarrolla
Algunas veces, ponemos todo nuestro empeño y entusiasmo en iniciar un proyecto, un nuevo estilo de vida o aprender algo nuevo.
No es práctico ya que enfoca el desenvolvimiento de las personas pero no considera la incentivación por la organización.
La motivación es la fuerza interna producida por un deseo o una necesidad, que conduce al individuo hacia una meta. Por ejemplo, estudiar para pasar un exáAdult males o realizar un deporte porque se disfruta de la actividad.
El primer alumno carece de intensidad, mientras que el segundo persigue sus objetivos educativos con mayor brío.
El comportamiento consecuente se observa, las condiciones antecedentes se manipulan y la variable intermedia se infiere:
Una organización debe ser capaz de crear condiciones para que un empleado medio haga esfuerzos y obtenga resultados extraordinarios.